ISMAEL GARCÍA/NVI NOTICIAS
El gobierno de Oaxaca adeuda más de 15 millones de pesos a jubilados de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y se niega a liquidar los pendientes que provienen de los años 2015 y 2016, lo que originó la inconformidad de los afectados.
Durante la mesa de trabajo realizada la semana pasada, la Secretaría General de Gobierno (Segego) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) analizaron la problemática pero únicamente se comprometieron a continuar las gestiones.
En respuesta a la negativa, la Secretaría de Jubilados y Pensionados de la gremial, que preside el profesor José Luis Ordóñez Rodríguez, reclamó, mediante un oficio de fecha 17 de febrero, la falta de compromiso de las autoridades.
“Se rechazan las respuestas por considerarse mínimas e insuficientes, toda vez que resultan violatorios de los derechos humanos, contraviniendo los propios compromisos signados con antelación por parte del IEEPO”, expuso en el oficio que remitió al titular de la Segego, Alejandro Avilés Álvarez.
Incluso, dijo, la nula respuesta de las autoridades desacata la propuesta de conciliación que emitió el año pasado la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, que recomendó se pague a los jubilados las cantidades que reclaman, relacionados con los bonos anuales, así como una prima de antigüedad.
Por ello, los jubilados demandaron el pago de inmediato y sin distinciones de dichas prestaciones, correspondientes a los años 2015 y 2016; compromiso de pago del bono correspondiente al sexenio actual, de cinco mil pesos para cada jubilado, iniciando este año.
Retoman Nochixtlán
Por otra parte, una representación de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación encabezó ayer una marcha y mitin en Asunción Nochixtlán, para conmemorar ocho meses del enfrentamiento entre policías con pobladores, activistas y profesores, que dejó como saldo ocho personas fallecidas.
Ahí, el secretario General de la gremial que simpatiza con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Eloy López Hernández, exigió castigo a los autores materiales e intelectuales de los crímenes.
“El clamor popular se ha extendido de norte a sur y de este a este como lo muestran las grandes jornadas de lucha que siguen presentándose a lo largo y ancho del territorio mexicano, por eso, los maestros no claudicaremos en esta jornada de lucha por la justicia a Nochixtlán”, insistió.
Informó que a pesar del acercamiento de funcionarios, ello no ha representado ninguna solución a los daños de carácter social, humano, psicológico y económico a familiares, heridos, deudos y caídos en la confrontación del 19 de junio de 2016.
 
 
 

 
 
0 comentarios :
Publicar un comentario