Fouché/ EL CORREO DE OAXACA
¿Cínico? ¿vende-todo? ¿converso? ¿traidor? ¿especialista en montar problemas y luego resolverlos? ¿granuja? ¿pandillero disfrazado de político?… “El Triple A”, es todo y lo que le sigue.
Por ejemplo, en el congreso ya acusan de “administradores municipales más corruptos” a quienes próximamente “cuiden” el presupuesto de varias comunidades, hasta ahora con problemas post-electorales, pero ¿quién los puso? ¿quién tiene cercanía-cercanía con todos ellos?
Acertó: Alejandro Avilés Álvarez.
Por lo pronto, esta vez mencionaremos a 8 de “los más corruptos” que se convertirán en ¿administradores? ¿saqueadores? ¿atracadores? ¿pillos? con patente de corso o licencia para delinquir y hacerse del poco dinero que llegan a los municipios.
Van los apelativos de los que se sacaron la lotería con solo ser cómplice del “Triple A”:
1.- Héctor Becerril Morales, ex presidente municipal de Salina Cruz, es impuesto como administrador del municipio de San Carlos Yautepec… “Casualmente”, tierra de Sofía Castro Ríos, coincidentemente amiga muy cercana de Alejandro Avilés. Por cierto, Castro y Avilés, han protegido la carrera “política” de Becerril Morales (¿negocios? ¿tranzas? ¿tropelías presupuestales?… No lo creemos, estamos seguros de ello.
2.- Carlos Alberto Holder, por decisión del auto-llamado jefe de jefes (léase AAA), robará, perdón quisimos decir, administrará en Santa María Ecapetec,… El sujeto de apellido Holder es de todos conocidos, más aún si hacemos un poco de memoria: fue secretario particular del ex convicto Bulmaro Rito Salinas, cuando éste era el “honorable” líder del congreso del estado… En el congreso local, 
3.- Juvencio Hernández Aquino,  se despachará a discreción (que no es lo mismo con discreción) administrando San Juan Bautista Guelache.
4.- A Moisés Martínez Velasco, Avilés Álvarez, le encomendó el saqueo de San Pedro Topiltepec… Obvio, con el respectivo “moche”.
5.- Cuitláhuac Victoria Huerta, tiene encargada la misma tarea y la misma comisión “administrando” el municipio de Santa Catarina Lachatao.
6.- Luis Alberto Álvarez Mendoza, quien tampoco es una hermanita de la caridad, cuenta con la misión de atracarse en Xadani.
7.- Primo Aquino Cruz, “administrará” Concepción Pápalo y, ni dudar, hará de las suyas para satisfacer la ambición del famoso “Triple A”.
8.- Pablo Díaz Jiménez, fue ungido por Avilés, para no cometer errores y hacer exactamente lo mismo que los siete anteriores, pero el municipio de Santa María Sola.
En todo este “negocio” llamado Secretaría General de Gobierno, llaman la atención dos nombres:
Carmela “La Mata-Hari” Ricardez Vela y Jorge “El traidor” Bustamante García (dos animales de uña muy larga cercanos a Ulises Ruiz Ortiz), quienes están encargadas de recaudar las ganancias que empiecen a dejar los ocho municipios citados, así como “recordar” mensualmente a los “administradores” que el moche es el moche.
Quienes pensamos y actuamos con normalidad, quienes mantienen sus aspiraciones incólumes, así como los que se encuentran al margen de la avaricia y la ambición desenfrenadas, estamos ciertos que robar, atracar o cometer cualquier otra acción que merezca un castigo, por supuesto, que se trata de un crimen… Pero, a los que roban, asaltan, atracan, despojan y abusan de la ignorancia de miles de personas que conforman varios municipios de Oaxaca, simplemente puede ser amorales, inmorales o que puede ser algo más que criminal, es pregunta.
QUIÉN O QUIÉNES ESTÁN AL FRENTE DE LA SEGEGO
 La actitud cínica de Alejandro Avilés Álvarez (pareciera que todo su hacer y qué hacer en la Secretaría General de Gobierno responde a un plan “bien” elaborado), es extraña, pues los problemas políticos, ahí están… Los problemas sociales, ahí están… Pero ¿en dónde está él?
En recientes entregas hicimos un recuento de sus amigos, cómplices y colaboradores que cobran en la cartera mencionada.
Ninguno de todos lo que ahí se mueven da el kilo para estar al frente de una de las Secretarías más importantes del gobierno estatal. Todos, sin excepción se encuentran en una zona de confort (haciendo negocios) y dejando para cuando se puedan la solución de los problemas.
“El Triple A”, aprendió muy bien el “estilito” personal de “gobernar” de su amigo Ulises Ruiz Ortiz y, después, lo que haría Gabino Cué Monteagudo.
Es decir, Avilés Álvarez, está poniendo en práctica una nueva modalidad que es la de la “política del avestruz”, y meter la cabeza en un hoyo, dejar todo el cuerpo afuera, para convencerse que “escondido” ya resolvió el problema.
La orden de AAA, en el sentido de cerrarle la puerta al pueblo que llega a Palacio de Gobierno en busca de una respuesta, de ser escuchado, es lo más burdo que en su momento hicieron Gabino y Ulises o Ulises yGabino, junto con todos sus Secretarios Generales de Gobierno.
Alejandro Murat, contrario a lo realizado por sus dos últimos antecesores, va en busca de la población, pues quiere escuchar de primera mano los problemas que aquejan a los habitantes  de nuestra entidad. Sin embargo, como decimos en líneas anteriores, hay maderas que no agarran el barniz o “funcionarios” que definitivamente están exhibiendo que personas que no dan el kilo para la responsabilidad que les fue asignada.
Murat Hinojosa, anda en lo suyo, gestionando recursos para rehacer lo que deshizo Cue Monteagudo.
Por la actividad que mantiene tanto en Oaxaca como en la capital del país, el Gobernador Murat, delegó responsabilidad y, hablando específicamente de la SEGEGO, el o los que tienen esta responsabilidad en la General de Gobierno, lejos de aminorar los problemas, parece que ese grupúsculo encabezado por Avilés, fomenta los conflictos ¿alguien tendrá alguna idea de por qué o para qué?
En la historia de los gobiernos y de los imperios, se han registrado muchas traiciones y “normalmente” quienes resultan los traidores son los más cercanos o los de más confianza. Que sepamos de alguna traición proveniente de una persona muy lejana al poder, no la ha habido.
Julio César fue traicionado por Brutus, su primo.
Calígula fue traicionado por Casio Querea, tribuno militar de la Guardia Pretoriana.
Venustiano Carranza y Pablo González, traicionaron a Emiliano Zapata, quien muere a manos de Jesús Guajardo.
Álvaro Obregón traicionó a Venustiano Carranza.
Victoriano Huerta, primero, traicionó a Porfirio Díaz, pues fue el Chacal quien lo llevó en calidad de detenido al puerto de Veracruz para de ahí partir a Francia; hay que recordar que Huerta, fue uno de los activos militares con los que contaba el Dictador Díaz.
Francisco I. Madero, fue traicionado por Victoriano Huerta, al mandarlo asesinar junto con José María Pino Suárez.
Que conste, en Oaxaca no hay traidores, hay traidorcitos, pero como hacen daño por su ambición de poder y de dinero.
Retomando el tema de la General de Gobierno, resulta de todo extraño que nadie en esa dependencia haya tomado cartas en el asunto y que el conflicto de San Raymundo Jalpan, municipio sede del poder legislativo, haya escalado un problema que jamás debió existir.
Los hechos hablan:
Primero).- Ocurrió el pasado 3 de febrero , cuando seis personas resultaron heridas, se registraron varios daños materiales y la intervención policial, fue lo que se vivió en San Raymundo Jalpan, donde hubo un enfrentamiento que duró casi cuatro horas por la disputa del poder municipal.
Segundo).- Dos grupos están en pugna por la presidencia municipal.
Uno, que encabeza Mariano Mendoza Martínez, electo el 6 de noviembre de 2016 y quien fue validado por el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca.
Tercero).- El otro grupo es el que encabeza Olegario Luis Benítez, nombrado el 9 de octubre de 2016, y a quien respalda (¿¿¿???) la Secretaría General de Gobierno; Benítez, en los momentos del enfrentamiento en Jalpan, estaba en las oficinas de la SEGEGO.
Cuarto).- El grupo de Olegario es quien mantiene la presidencia municipal en su poder, a donde habían convocado a una reunión por el día de la candelaria, lo que molestó al otro grupo y se dio el choque. Después de casi cuatro horas (¿¿¿???) intervino la fuerza pública, el saldo preliminar fue de seis heridos, daños materiales y afectaciones a la casa del ex presidente municipal de San Raymundo Jalpan, René González Luis.
UN CONFLICTO AGRARIO NO ES TOMADO EN CUENTA POR AAA 
Es un hecho y tenemos que aceptar que Alejandro Avilés, es un buen segundo (ujier, carga maletas o mapache electoral).
Así como lo fueron Ulises Ruiz Ortiz y Gabino Cué Monteagudo, quienes como segundos resultaron “efectistas”, más no efectivos. A estos dos últimos no les gustaba el dinero, les gusta la lana y así hicieron su carrera “política”.
Avilés, es la calca al carbón de Ulises y Gabino, le asustan los problemas y, reiteramos, le hace al avestruz. De ahí que le empiecen a reventar varios conflictos agrarios sin que meta las manos, como en el box.
Siguen los datos:
Uno).- Un conflicto agrario entre las comunidades de San Juan Mixtepec y sus vecinos de Tlaxiaco causó la retención de pobladores en el paraje conocido como la tercera del capulín.
Dos).- Los informes preliminares mencionan que pobladores de la agencia Barrio San Nicolás fueron detenidos por pobladores de San Juan Mixtepec, quienes los trasladaron hasta su municipio.
Tres).- Este jueves, 3 de febrero,  una comisión de autoridades acudirán a San Juan Mixtepec para tratar de liberar a las personas retenidas, que en un primer reporte mencionaron eran 12 y según la Secretaría General de Gobierno, son seis.
Conclusión… Y mientras tanto, los conversos de la General de Gobierno continúan en la zona de confort. La omisión, la inacción, la dejadez, de la General de Gobierno ante los problemas que, extrañamente, en los últimos días empiezan a notarse más, da mucho de qué hablar del grupúsculo que en el sexenio 2004-2010 puso al borde del abismo social a Oaxaca.
 
 
 




 
 
0 comentarios :
Publicar un comentario