martes, 28 de febrero de 2017

Inicia contratación de normalistas

Yadira Sosa
Prometen apoyar a los más de 200 estudiantes que no lograron pasar el examen

Luego de varias horas de negociación en Ciudad Administrativa, el Gobierno del Estado y la Sección 22 del magisterio oaxaqueño acordaron el inicio del proceso de contratación de los 713 normalistas con resultados idóneos en el proceso de evaluación de diciembre.

Las autoridades gubernamentales ratificaron también la voluntad de apoyar a los más de 200 que no lograron pasar el examen y buscan un espacio laboral, a fin de prepararlos para la siguiente evaluación.

Mientras se dio esta promesa a la Sección 22 en beneficio de los egresados que simpatizan con el movimiento magisterial, los 60 jóvenes que presentaron y aprobaron el examen en agosto sin movilizaciones, siguen a la espera de su contratación.

En días pasados, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, había asegurado que los primeros en ser contratados serían aquellos que aprobaron la evaluación en agosto; después continuarían los de diciembre.

Por medio de un comunicado, el Gobierno del Estado expuso que en total se han llevado a cabo siete reuniones de trabajo con los representantes de este gremio magisterial. De estos encuentros se han derivado dos mesas permanentes de atención: laboral y judicial.

Como resultado del diálogo, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Germán Cervantes Ayala, encabezó la reinstalación de la Comisión Tripartita entre el IEEPO, la Sección 22 y la Secretaría General de Gobierno (Segego), para atender la regularización de los servicios educativos en los centros de trabajo que siguen en conflicto en la entidad.

El gobernador Alejandro Murat inició los trabajos para dar certeza laboral a 3 mil 699 trabajadores de la educación, entre personal docente y administrativo, al iniciar su proceso de regularización.

Durante esta mesa de trabajo donde asistió el secretario general de la Sección 22, Eloy López Hernández, entre otros representantes del IEEPO, el magisterio y el gobierno estatal, al menos unos cien egresados normalistas retuvieron varias unidades de transporte urbano y bloquearon por varias horas los accesos de Ciudad Administrativa como una forma de presión a las autoridades.

0 comentarios :

Publicar un comentario