Ocultan diputados de Oaxaca su declaración patrimonial
Febrero 1, 2017 
Luis Ignacio / NVI Noticias 
Los diputados de la 63 Legislatura del estado de todos los partidos políticos en el discurso promueven la transparencia y rendición de cuentas, sin embargo en los hechos actúan con total opacidad. Solo un dato: de los 42 representantes populares que integran el actual Congreso 39 presentó su declaración patrimonial con carácter reservado, es decir que no se pueden hacer públicas a través de los portales de Internet su patrimonio.
Otros dos no han siquiera cumplido con esta obligación, a pesar de que el tiempo legal para la presentación de la declaración ya concluyó; y sólo uno, el coordinado de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, Jesús Romero López, permitió que sus datos sean difundidos por el portal de transparencia de la Legislatura, que por ciento no se ha actualizado desde el 5 de mayo del 2016.
En la anterior sesión ordinaria, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Eva Diego Cruz, presentó a nombre de su fracción parlamentaria una serie de reformas constitucionales y legales para homologar la normatividad estatal con la nacional en materia anticorrupción.
Desde la tribuna camaral externó su compromiso y el de sus compañeros con la transparencia y rendición de cuentas, pero a pesar de su soflama encendida ninguno de los ocho integrantes de la fracción parlamentaria del PRD dieron carácter público a su declaración patrimonial.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Irineo Molina Espinoza, ha hecho público su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, pero en la realidad tampoco ninguno de los ocho legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) permitieron que la información de sus declaraciones patrimoniales sea pública.
Actitud que asumieron también los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Encuentro Social (PES) y Partido Unidad Popular (PUP).
Muchos menos ninguno de los diputados oaxaqueños han rendido su declaración Tres de Tres, una propuesta ciudadana, por la que los funcionarios públicos y representantes populares se obligan a rendir tres declaraciones: la patrimonial, de posible conflicto de interés y de impuestos.
Esto a pesar de que durante sus campañas y petición del voto a la ciudadanía, ofrecieron pugnar por la transparencia y rendición de cuentas.
El artículo 56, fracción XXIX, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca establece entre las obligaciones de todo servidor público: presentar con oportunidad y veracidad las declaraciones de situación patrimonial, en términos de la legislación aplicable.
LA LEY TRES DE TRES
Ninguno de los 42 diputados locales ha presentado su declaración Tres de Tres, es decir: declaración patrimonial, de posible conflicto de intereses y fiscal.
 
 
 

 
 
0 comentarios :
Publicar un comentario