jueves, 9 de febrero de 2017

Retoma Sección 22 el control de la educación en Oaxaca



Ismael García/ NVI NOTICIAS
Oaxaca.- La Sección 22, adherida a la CNTE, presumió haber recuperado la bilateralidad con el Gobierno del estado en la toma de decisiones que atañen a la educación, a un año y medio del decreto de transformación del IEEPO, que quitó cargos directivos del magisterio.

El martes instalaron una comisión para resolver conflictos en los planteles; este miércoles, para temas laborales, y el jueves para asuntos de carácter judicial.

Decisiones conjuntas

“A partir de la instalación de la bilateralidad con el Gobierno del Estado, este día la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación continuó con las mesas de negociación en un marco de responsabilidad y voluntad recíproca, a fin de avanzar en temas indispensables para la estabilidad educativa del estado”, informó el gremio que encabeza Eloy López Hernández.

Además, recalcó que “los maestros no permitirán que el derecho de los niños a recibir una educación pública y gratuita sea violentada con la imposición de programas que buscan la privatización de la educación y generación de conflictos a raíz de la unilateralidad del IEEPO".

Este miércoles, en la Secretaría General de Gobierno se llevó a cabo la segunda reunión de trabajo de la semana en conjunto con el IEEPO, para analizar y resolver los problemas relacionados con el ámbito laboral.

Hoy, en la Ciudad Judicial y con la Fiscalía General del Estado seguirán negociando la cancelación de más órdenes de aprehensión contra integrantes del magisterio, además de buscar libertad de otros “presos políticos”.

A lo mismo

Fue el 20 de junio de 2015 cuando el entonces gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, firmó y emitió el decreto mediante el cual se transformaba al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Al día siguiente, el entonces titular de la SEP, Emilio Chuayffett, y otros funcionarios federales de primer nivel respaldaron dicha decisión.

Entre algunas diferencias con el decreto de creación del IEEPO en el año 1992, fue que anterior al nuevo Instituto, los cargos directivos y mandos medios prácticamente los controlaba la Sección 22, lo que la convertía en patrón y a la vez trabajador.

La estructura oficial la definía –e incluso imponía– el magisterio, de acuerdo con el puntaje de participación en marchas y protestas; ocho de cada diez puestos eran colocados por los docentes, y el resto, por decisión del mandatario en turno.

Los cambios de adscripción, recategorizaciones, asignación de plazas, entre otros, se autorizaban con base en la participación sindical.

Por otra parte, con la reforma educativa instaurada desde 2013 en el país, todo ascenso, cambio de adscripción, otorgamiento de plazas, entre otros, debe hacerse mediante exámenes de evaluación, a los que se continúa oponiendo la gremial.

Vuelven por todo

Aunque no manifestado en documentos, en los hechos y tras las reuniones del pasado 2 y 3 de febrero con el gobernador, la Sección 22 ha ido ganando terreno al ser tomada en cuenta en las mesas de trabajo en que se toman decisiones de carácter educativo.

El 7 de diciembre pasado, el Gobierno ofreció regularizar tres mil 699 plazas administrativas y docentes. Esta semana, la gremial confirmó que se otorgarán a egresados de escuelas normales que presentaron examen, también se dará oportunidad a quienes no se evaluaron.

0 comentarios :

Publicar un comentario