sábado, 4 de febrero de 2017

Se regulariza a 3 mil 699 maestros: IEEPO

Que liberen instalaciones, pide Cervantes
                               foto:MARIO JIMÉNEZ LEYVA 

Juan Zavala/ NVI Noticias
Germán Cervantes participó en la primera mesa de negociación que se instaló ayer entre el gobierno del estado y la Sección 22 del SNTE.

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, aseguró que ya se tienen avances en dos de las principales demandas de la Sección 22.

En lo que corresponde a la pago de salarios y atención a maestros que no son reconocidos por la SEP, detalló, se trabaja en la regularización de un total de 3 mil 966 profesores.

La segunda demanda, relacionada con los normalistas, dijo que ya se tiene una ruta para la “incorporación” de los estudiantes egresados de las escuelas normales al sistema educativo del estado.

En la reunión que presidió el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se acordó establecer dos mesas de negociación principales para la atención de las exigencias de los profesores de carácter judicial y administrativas. Sobre las primeras se realizarán con la Fiscalía General del Estado por estar relacionadas con la liberación de presos y la cancelación de órdenes de aprehensión; en las segundas, los trabajos se realizarán directamente con el IEEPO.

La respuesta a estas dos exigencias del movimiento magisterial, precisó, son parte de los acuerdos suscritos institucionalmente con el gremio de profesores durante la administración del entonces gobernador, Gabino Cué Monteagudo.

“Estos acuerdos se están trabajando de manera institucional, también son acuerdos que hemos tomado con la anterior dirigencia de la Sección 22 y el tema aquí es que los maestros y las escuelas no distinguen entre una administración y otra. Tenemos que seguir avanzando en las problemáticas de todos los profesores”.

El titular del IEEPO recordó que el 7 de diciembre de 2016 se firmaron un conjunto de acuerdos con el movimiento magisterial fundamentalmente para dar atención a los maestros que se han llamado regularizados y la contratación de normalistas.

Mientras que a la Sección 22 del SNTE, agregó, se le ha solicitado que libere las instalaciones del IEEPO para facilitar el trabajo de administración del instituto. “Pero sobre eso nos sentaremos a conversar, a seguir la ruta del diálogo que hemos hecho hasta el momento”, puntualizó.

Avanza la Reforma Educativa

En declaraciones a la prensa, Cervantes Ayala aseguró que la reforma educativa en Oaxaca “está presente y está avanzando” en diferentes aristas: nómina magisterial, en las formas de ingreso (examen de ingreso al servicio profesional docente), la evaluación docente, los planes de estudio y en la infraestructura escolar.

“La transformación educativa es distintos planos. Hay un plano normativo, que tiene que ver las con las escuelas, otro con los maestros, otro con los programas y los planes de estudio. Son distintos planos donde la reforma educativa se va desempeñando y en esos tenemos distintos tipo de avances”

0 comentarios :

Publicar un comentario