Ismael García / NVI NOTICIAS
Tras los amagos y bloqueos carreteros de la semana pasada, la Sección 22 del SNTE obligó al gobernador Alejandro Murat Hinojosa a atender personalmente sus demandas este lunes por aproximadamente cuatro horas. El encuentro se prolongó por unas 10 horas con funcionarios estatales.
Tras ello, el mandatario estatal y el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, confirmaron al magisterio la regularización de 3 mil 699 plazas y la contratación de 713 normalistas, además de buscar mecanismos para otorgar plazas al resto de los egresados de escuelas normales.
De acuerdo con fuentes del gremio, esta misma semana se resolverían dos de varios compromisos, al concretar los acuerdos de contratación y el pago a todos los regularizados. Asimismo, se mantendrá la mesa laboral de manera permanente, para revisar a la brevedad cualquier dificultad que surja.
Determinaciones
En el encuentro, efectuado en oficinas de la Ciudad Administrativa, en Tlalixtac de Cabrera, el titular del IEEPO cedió a la Sección 22 la facultad de tomar determinaciones en materia educativa, a través de un órgano tripartita.
En ninguno de los casos durante las varias horas de diálogo se citó la Ley General de Educación ni la Ley del Servicio Profesional Docente, como tampoco las facultades de la Secretaría de Educación Pública; en cambio, aceptaron conjuntamente buscar una reunión con funcionarios federales.
Alrededor de las 14:00 horas se retiró el gobernador Alejandro Murat de la Ciudad Administrativa, para trasladarse a Santa María Colotepec, donde efectuó por la tarde una reunión con autoridades municipales.
El director general del IEEPO, Cervantes Ayala, y el secretario General de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, dieron continuidad a las mesas de trabajo que se prolongaron hasta cerca de las 22:00 horas y que fue encabezada por el dirigente de los maestros, Eloy López Hernández.
El Gobierno del Estado informó en un comunicado que con ello, suman siete reuniones de trabajo con el Comité Ejecutivo Seccional del magisterio.
Reconoció la reinstalación de la Comisión Tripartita “para atender la regularización de los servicios educativos en los centros de trabajo que siguen en conflicto en la entidad”.
3,699
plazas regularizarán las autoridades
713
normalistas serán contratados
Protestan pensionados
Ante la negativa del gobierno estatal para cubrirles pago de bonos y primas de antigüedad, más de 15 mil jubilados y pensionados del Comité Ejecutivo de la Sección 22 del SNTE, iniciaron ayer una jornada de protestas.
De entrada, una representación de los manifestantes, bloqueó desde muy temprano las oficinas centrales del Servicio de Administración Tributaria, en el Centro Histórico de esta capital, hecho inesperado que afectó a miles de contribuyentes federales.
El representante de los manifestantes, Zenón Ruiz Ruiz, dijo el adeudo asciende a más de 500 millones de pesos, e informó que todos los inconformes son ex trabajadores del IEEPO.
Explicó que la administración saliente heredó al gobierno estatal un adeudo en bonos correspondientes a los años 2015 y 2016 que suman más de 15 millones de pesos. Entre 400 y 800 pesos por trabajador.
El otro adeudo se refiera al concepto de prima de antigüedad. Éste equivale al pago de 12 días de salarios por año a cada trabajador.
 
 
 

 
 
0 comentarios :
Publicar un comentario