Ismael García/ NVI NOTICIAS
Para los profesores de la Escuela Secundaria General Genaro V. Vásquez, de Santa Cruz Xoxocotlán, no todo es “grilla”; también hay resultados en la preparación de alumnos de excelencia.
De acuerdo con los profesores Patricia Domínguez Moreno y Efraín Aguilar Ramírez, desde hace 17 años trabajan en la formación de educandos competitivos, en particular en el área de matemáticas.
Es así que este año, un grupo de alumnos obtuvo su pase para participar en la Olimpiada Estatal de Matemáticas y confió en que avancen a nivel nacional, como ha ocurrido en otras ocasiones.
Según explicaron los afiliados a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, colaboran estrechamente con la Asociación Nacional de Ciencias, lo que ha permitido obtener resultados satisfactorios.
En el actual ciclo escolar, en la primera etapa los resultados fueron muy positivos, al contar con 21 alumnos del primer nivel que acceden a la fase estatal y 41 alumnos del segundo nivel, que también van a la etapa estatal.
“Este trabajo se realiza en forma conjunta con todos los integrantes de la academia para preparar a los adolescentes, tanto en la rama del conocimiento como en las relaciones que tienen con otras ciencias”, detallaron.
En estas acciones se han tenido diversas experiencias, según el profesor Efraín Aguilar Ramírez, quien recordó que en el año 2005, un grupo de alumnos de este plantel incursionó en la etapa nacional efectuada en el estado de Coahuila, y en años posteriores accedieron al concurso nacional realizado en Chiapas; han logrado también concursar en eventos en Mérida, Yucatán, y en Monterrey, Nuevo León.
El objetivo este año, exponen ambos, es representar a México en las olimpiadas internacionales de matemáticas que se efectuarán en Río de la Plata, Argentina.
Para ello cuentan con la propuesta del coordinador estatal de Matemáticas, Ricardo Díaz, para que asistan asesores a preparar a los alumnos de la escuela secundaria y acceder a esta etapa.
“El reto es fuerte, se busca que los estudiantes de escuelas secundarias de todo el territorio oaxaqueño participen en las Olimpiadas de Matemáticas”, señalaron al recordar que los pioneros de este trabajo son el maestro José Vásquez Martínez (QEPD), Florencio Barranco, Patricia Ramírez y Edith Gómez Leyva.
Los profesores que continúan activos dando seguimiento a este trabajo son Patricia Domínguez Moreno, Edgar López, Ulises Pérez y Efraín Aguilar Ramírez, quienes imparten las clases de esta asignatura y motivan a los alumnos a continuar superándose para participar en las olimpiadas de Matemáticas.
 
 
 
 
 
0 comentarios :
Publicar un comentario