martes, 14 de marzo de 2017

Bajaron a Barbosa de su nube



Francisco Garfias 

Oaxaca de Juárez, 14 de marzo. Hay fuertes posibilidades de que Raúl Morón, electo por 15 de los 19 senadores del Grupo Parlamentario del PRD, se quede como coordinador de la bancada del amarillo en el Senado.

El legislador michoacano, surgido de las filas del magisterio, cercano al grupo de Carlos Sotelo, no es mal visto en el CEN del partido, a pesar de que fue uno de los 15 que firmaron la carta en favor de la permanencia del removido Miguel Barbosa al frente del grupo parlamentario.

Lo decimos a partir de los mensajes que intercambiamos ayer con varios perredistas, pero, sobre todo, con Alejandra Barrales luego de la reunión que la presidenta de ese partido sostuvo ayer con este profesor michoacano en un hotel del Centro de la Ciudad de México.

A Barbosa lo removieron por llamar abiertamente a votar por López Obradordesde su escaño de coordinador parlamentario. (El Peje por fin le guiñó el ojo y lo invitó a Morena donde, seguramente, va a terminar.)

El poblano se resistía a dejar la coordinación. Llevó su caso al Tribunal Electoral. Rayaba en la soberbia cuando decía que ganaría su caso “en dos días”, que iba a hacer quedar en ridículo al CEN del PRD, que no soltaría la coordinación, pero los magistrados lo batearon y reenviaron el juicio a las instancias del partido.

El legislador poblano se vio perdido y en un intento por suavizar la fea imagen de la remoción, hizo pública ayer su “renuncia con carácter irrevocable”, que habría tomado desde el viernes pasado.

“Es positivo que Barbosa haya abandonado la coordinación. Abona a la posibilidad de recuperar a nuestro grupo parlamentario. Necesitamos que la decisión de la coordinación la tomen los senadores del PRD, como en cualquier grupo parlamentario”, nos dijo Barrales.

El hecho de que la presidenta del sol azteca haya puesto como condición número uno que el nuevo coordinador de la bancada sea electo por los senadores que aún pertenecen al partido —lo que suena lógico— deja fuera de la decisión a los seis senadores que ya renunciaron a su militancia: Alejandro Encinas, Mario Delgado, Zoé Robledo, Armando Ríos Piter, Rabindranath Salazar y Benjamín Robles.

“El problema es que no quieren que esta decisión sea tomada sólo por senadores que militan en el PRD”, reveló Barrales. 
Las posibilidades de Morón crecen en la medida en que es el senador que ofrece posibilidades de mantener completa la bancada del PRD. Lo ven bien las partes en conflicto. 

Su nombramiento como sucesor de Barbosa permitiría, en consecuencia, mantener las prerrogativas que tiene el grupo, tanto en recursos, como en cargos, presidencias o secretarías de comisiones.

Poderoso caballero es don Dinero.

“Es el triunfo de las prerrogativas sobre el honor”, para ponerlo en boca deFernando Belaunzarán. 
Hablamos del tema con Dolores Padierna. Ella ha salido perjudicada en toda esta historia. La hicieron coordinadora provisional en la reunión CEN en la que se votó, por mayoría calificada, la destitución de Barbosa. 

Los 15 que apoyan al poblano la ignoraron. Ni siquiera la invitaron a la reunión en la que se votó a Morón. Lo eligieron sin la presencia no sólo de Dolores, sino deAngélica de la Peña, Isidro Pedraza, y Luis Sánchez. Los cuatro que no están con el poblano. Eso le dio un toque de ilegalidad a la elección de Raúl como coordinador y provocó una fuerte reacción de Padierna. La mujer alzó la voz, calificó de “ilegal” la elección, y recordó que se mantiene como coordinadora provisional del grupo.

Nos dijo:

“Hablé con la presidenta del partido, Barrales, para que sea ella quien convoque a todos los que sí estamos en el PRD, y resolver ya esta situación. Yo respetaré la decisión que allí tomemos como compañeros que somos sin problema alguno, si es democrática y sin presiones de ninguna especie”.

Dolores coincide con Barrales en que se debe reponer el procedimiento, pero sólo con los senadores que son del PRD. “Y con los de Morena debe hacerse un frente parlamentario”, puntualizó. De paso le dio un rayón a Pablo Escudero, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, quien dio su reconocimiento al senador destituido, sin tener facultad alguna para hacerlo.

“¿Qué sigue? Que la Mesa Directiva del Senado tome nota de la renuncia deBarbosa y me reconozca como coordinadora en funciones; que deje de inmiscuirse en la vida interna de mi partido, y sólo tome nota de quién está al frente del Grupo Parlamentario”, sintetizó. 
Luego de que en Nueva York se le apareciera, sin asustarlo, el fantasma de Ayotzinapa, acompañado de fotos suyas con Ángel Aguirre y José Luis Abarca, Andrés Manuel López Obrador acudirá hoy a la sede de la ONU para entregar una denuncia por la campaña de odio contra los mexicanos, pero también por las órdenes emitidas por Trump para iniciar la construcción de un muro en la frontera. 

De Nueva York viajará a Washington, donde el miércoles entrega a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA otra denuncia por la violación de los derechos humanos y la discriminación racial contra el actual gobierno de EU.El Peje se inspiró en lo que los hermanos Flores Magón hicieron en la Unión Americana hace poco más de un siglo y para anunciar que ya se edita el periódicoRegeneración en inglés y en español. Quiere crear conciencia sobre la campaña de desprecio que hay en aquel país contra México y los extranjeros, dice.

Andrés Manuel que ya estuvo en Los Ángeles, en Chicago, en el Paso, Texas, en Phoenix. Luego de su visita a Washington, irá a San Francisco, posteriormente, a Laredo, Texas.

0 comentarios :

Publicar un comentario