viernes, 31 de marzo de 2017

Denuncian al Codep de negar educación a niños de Tlaxiaco




Águeda Robles

Integrantes de Antorcha Campesina denunciaron que personas adheridas al Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer del Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep) han atentado contra los derechos de 83 niños de la comunidad de El Ojite, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, al no permitir la apertura de las dos instituciones educativas de la población.

Frente al Palacio de Gobierno, los antorchistas indicaron que el 16 de febrero, los integrantes del Codep, encabezados por Lucio Maximiliano Melchor Reyes, quien fue asesorado por Soledad Ortiz Vásquez, líder del Comité, provocaron un enfrentamiento entre los vecinos.

Derivado de dicho conflicto, el grupo asesorado por Ortiz Vásquez decidió cerrar las escuelas, primero la escuela primaria y, posteriormente, el preescolar, con el argumento de que no existen condiciones para continuar con las clases, situación que los pobladores negaron, aseguró el líder antorchista, Gabriel Hernández García.

“Desde el pasado 20 de febrero fueron suspendidas las clases en la escuela primaria derivado de un problema social ocasionado por la organización Codep que reunió a unos padres de familias para llegar a algunos acuerdos y lo cual inconformó a otro grupo de padres generando un conato de violencia que llevó al cierre de la escuela”, señaló César Hernández Olivera, representante de Antorcha Campesina en Tlaxiaco.

Agregó que actualmente, el Codep pide que para retomar las clases, las personas que agredieron presuntamente a sus simpatizantes sean encarcelados, situación que tiene otro fin, por lo que el otro grupo quiere que sea la Fiscalía la que realice las investigaciones de lo sucedido.

Por su parte, Gabriel Hernández García sostuvo que el hecho fue denunciado, sin embargo, la licenciada Laura Ríos Reyes, quien forma parte de la Fiscalía, no ha mostrado imparcialidad ni respeto con sus demandas.

Por esta situación, decidieron realizar la denuncia de manera pública y exigir al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) así como a la Secretaría General de Gobierno y a las autoridades correspondientes hacer valer el derecho constitucional de los menores a recibir educación, para que se abran las instituciones educativas de manera inmediata.

“No se debe condicionar la apertura de las escuelas públicas a merced de intereses mezquinos de determinados grupos, porque nuestros hijos merecen educación, por este motivo pedimos se reinicien las clases en ambos centros educativos y se deje de afectar el desarrollo académico de los niños”, dijo.

Además, exigieron a la funcionaria Ríos Reyes que muestre su ética profesional y sea imparcial ante este caso, que deje de proteger y solapar a personas como Soledad Ortiz Vásquez, Hita Ortiz Silva y demás personajes que lo único que buscan es violentar las condiciones sociales de las comunidades.

También explicó que el pasado 11 de marzo circuló en céntricas calles de la ciudad de Tlaxiaco un documento firmado por diferentes organizaciones, donde se victimizaron acusándolos de grupos paramilitares, cuando son ellos quienes han estado desestabilizando a la población.



Indicó que responsabilizan a Soledad Ortiz Vásquez, líder del Codep, y a Lucio Maximiliano Melchor Reyes, agente municipal de la localidad, de las agresiones contra sus compañeros y exigieron a las instancias correspondientes proporcionar seguridad y justicia, así como que tomen cartas en el asunto para que se resuelva de la mejor manera y se deje de afectar a los menores de edad.

0 comentarios :

Publicar un comentario