Mario CASTELLANOS 
Una de las demandas de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, SNTE, es la siniestra recuperación del Instituto Estatal de Educación de Oaxaca, IEEPO, que rescató el ex gobernador Gabino Cué Monteagudo en una de sus acciones despejadas para el bien de la educación de los oaxaqueños, que por más de 20 años estuvo en manos del magisterio disidente y que por cierto causó un deterioro irreversible al sistema educativo de los educandos.
Lo catastrófico es que ahora el magisterio disidente nuevamente tiene en su pliego de demandas el regreso de la rectoría de la educación a manos de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, es decir quieren ser juez y parte, manejar el sindicato y la parte oficial, que es el IEEPO, para tener en su poder los once niveles educativos y ser la parte sindical quien nombre a los directivos del IEEPO, lo que les permitirá manejar los recursos financieros, materiales y humanos, que implica las contrataciones de los maestros y por consiguiente otorgar a los egresados de las normales de la entidad las plazas automáticas.
No puede haber cosa tan terrible el hecho que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa regrese a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, CNTE, corriente del SNTE, la rectoría de la educación a los radicales más destructivos de las nuevas generaciones, pues ello implica dar marcha atrás a la Reforma Educativa puesta en marcha por el Gobierno Federal y que por supuesto para que en Oaxaca entrara en función, el ex gobernador Gabino Cué Monteagudo tuvo que rescatar la rectoría de la educación de los oaxaqueños que estuvo en manos de la insurgencia magisterial, claro con un costo social y político para el ex gobernante.
Ni pensarlo, que el nuevo Comité de la Sección 22 del SNTE logre tan aberrante demanda descabellada, no solo porque la Reforma Educativa ya no se aplicará en Oaxaca, sino porque los disidentes cometerán los fraudes y saqueos de los recursos de la educación de los oaxaqueños como ya lo hicieron durante más de 20 años. Defalcarán nuevamente las arcas del IEEPO y los radicales volverán a tener el control y la represión a los trabajadores de la educación para que éstos vayan obligadamente a los paros, marchas, plantones, bloqueos y toma de instituciones.
Sería la pesadilla más grande y catastrófica que el actual gobierno estatal doblara las manos y concediera nuevamente la rectoría de la educación a la CNTE, además de ser el mal ejemplo a los sindicatos de otros gremios disidentes que por supuesto quisieran tener el control de los organismos sindicales y de las instituciones, direcciones y secretarías de los gobiernos municipales, estatales y el federal con la finalidad de manejar los recursos financieros, materiales y humanos.
En ninguna cabeza cabe regresar la rectoría de la educación a los maestros provocadores de la violencia, a los que se oponen a la Reforma Educativa, a los que ya saquearon los recursos financieros por más de 10 mil millones de pesos, a los que se llevaron decenas de automóviles propiedad del IEEPO, vamos, hasta las masetas, y por consiguiente hay decenas de órdenes de aprehensión en contra de los ex directivos de la Sección 22 del SNTE en el que se vio involucrado el ex dirigente Rubén Núñez Ginés, quien estuvo encarcelado por operaciones ilícitas.
REMOLINEANDO
RAMIREZ BRACAMONTES.- Pese a los malos augurios de los detractores de los gobiernos del PRI, éste partido sigue siendo el principal protagonista del avance y el desarrollo en el municipio de Oaxaca de Juárez, por cierto el más politizado y participativo en los procesos electorales, afirmó el Presidente del Comité Municipal del PRI de Oaxaca de Juárez, Israel Ramírez Bracamontes, al reiterar que MORENA, no es lo que se rumoraba en el supuesto que obtendría mayores triunfos electorales en la elección de los 13 agentes municipales del municipio de Oaxaca de Juárez. En el primer bloque de las elecciones en 7 agencias, Morena-PRD solo obtuvo el triunfo electoral en la agencia de San Luis Beltrán y el PAN en Dolores. En cinco ganó el PRI, lo que está indicando el gran arraigo del tricolor, no solo en las agencias, sino en las colonias, barrios y fraccionamientos. El PRI ha recuperado los espacios perdidos en los gobiernos panistas durante 12 años. Esto indica que las encuestas no son creíbles, pues solo levantan falsas expectativas, de ahí que por la influencia del gobierno estatal y el municipal que por supuesto son priistas, están trabajando con todos los sectores de la población, motivo por lo cual el Revolucionario Institucional, PRI, está más activo que nunca y listo para los procesos electorales venideros en tanto que los partidos de la derecha y la izquierda están en la bancarrota y con nulas posibilidades de triunfos electorales.
 
 
 
 
 
0 comentarios :
Publicar un comentario