lunes, 1 de mayo de 2017

Amenaza Sección 22 a gobierno de Oaxaca: "Cumplen o paro"


Ismael García
El magisterio oaxaqueño amenazó al gobierno de Oaxaca con plantear un paro indefinido de labores, si no instala mesas de negociación de carácter resolutivo, para responder a sus demandas de asignación de plazas para normalistas, liberación de presos que consideran políticos, regularización de tres mil 699 plazas de docentes y administrativos y justicia por los hechos de Nochixtlán, entre otros puntos.

Asimismo, en su Asamblea Estatal que inició la tarde del sábado y culminó la madrugada de ayer, acordó la integración del pliego petitorio, que prevén entregar al gobernador Alejandro Murat Hinojosa este 1 de mayo, tras una marcha estatal.

Entre los puntos que planteará se encuentran exigir la abrogación de la reforma educativa, castigo y justicia por los crímenes y hechos violentos ocurridos el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán -donde ocurrieron ocho homicidios de civiles-, San Pablo Huitzo, Hacienda Blanca y en el crucero de Trinidad de Viguera, en Oaxaca de Juárez.

También, libertad de presos, aparición con vida de los 43 normalistas de Iguala, Guerrero; respeto irrestricto a los derechos laborales y sindicales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y solución inmediata a los problemas sindicales.

Además, que el gobierno estatal y la Secretaría de Educación Pública reconozcan y permitan la implementación total del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO); que la autoridad estatal apoye en la rehabilitación de sus oficinas sindicales, particularmente las ubicadas en el edificio de la segunda calle de Armenta y López, en el Centro Histórico de la capital.

En la Asamblea Estatal, avaló igualmente los acuerdos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en el sentido de efectuar una jornada de movilizaciones de 72 horas, que iniciará este lunes con una marcha masiva en la capital y que continuará con protestas en cada uno de los 37 sectores en que se divide la gremial.

Además, determinó cambiar la modalidad de “Brigadeo Estatal Emergente”, que inició el pasado lunes y culminaría el próximo 5 de mayo, por actividad permanente, en que concientizarán también a los padres de familia y presidentes municipales acerca de su lucha en contra de las reformas estructurales.

0 comentarios :

Publicar un comentario