Yuri Sosa 

Protesta de jubilados en oficinas del ISSSTE en la colonia Reforma.
Con porcentajes incorrectos e información sesgada que trasgrede los derechos labores, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) otorga pensiones raquíticas a sus ex trabajadores, situación que empeora para las generaciones futuras, señaló el especialista Adán Hernández Motiel.
El analista señaló que la única forma de ganar una remuneración correcta es por medio de juicios debido a que, bajo un proceso administrativo directo del ISSSTE, no procede el intento de recibir una pensión más decorosa.
Para la entrega de este derecho laboral, el ISSSTE evita considerar parámetros que beneficien al pensionado. Aunque las reformas a la ley del ISSTE dejó sin algunos beneficios importantes a los trabajadores, "la propia institución reduce las posibilidades de un retiro digno", aseveró.
Pensiónissste
A febrero 2017: mas de 1 millón 400 mil jubilados en el país
900 mil pensiones de forma directas y el resto son pensiones indirectas: por viudez, orfandad o concubinato.
La ley establece que el incremento de pensiones se puede realizar de dos formas: considerando la inflación del año anterior o el incremento del valor del puesto en activo, que en varios de los casos es mucho mayor a la inflación.
El abogado del despacho Soluciones Legales en México indicó que, de acuerdo a información del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en el 2009 el incremento general para los pensionados fue del seis por ciento, como ocurrió a nivel nacional, sin embargo las plazas activas registraron un aumento de hasta el 37.5 por ciento respecto al año anterior.
SCJN a favor del ISSSTE
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SNCJ) avaló que el ISSSTE redujera los factores y las edades para determinar el otorgamiento de la pensión.
La normatividad anterior citaba que las pensiones incluirían el sueldo base más compensaciones laborales; actualmente sólo se considera el sueldo base.
El especialista en pensiones ISSTE y seguridad social señaló que hasta hace dos meses se podían tener retroactivos completos desde el inicio de una jubilación, pero el Poder Judicial también aprobó que el retroactivo sólo sea de cinco años.
Desaparecen pensiones
El abogado apuntó que con las modificaciones, el gobierno federal dejará de otorgar este tipo de pensiones por parte del ISSSTE.
Los servidores públicos que entran a laborar con el nuevo estema de afiliación ya no cotizan al fondo de pensiones ISSSTE. “Desde el año 2007 ya no alcanzan pensiones pagadas por el instituto, ahora deben buscar un esquema de retiro con financieras”, aseguró.
“Las pensiones ISSSTE van desparecer cuando fallezca el ultimo pensionado con el anterior esquema”, dijo.
 
 
 
 
 
0 comentarios :
Publicar un comentario