lunes, 13 de febrero de 2017

Desfalco en la Sección 22 de Oaxaca; llaman a cuentas a exlíderes

Ismael García/NVI NOTICIAS
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no cuenta con recursos financieros desde hace nueve meses, a fin de solventar sus gastos internos.

Ello ha originado deudas con proveedores e incluso la cancelación de algunos servicios de luz y agua en oficinas como la ubicada en la colonia El Bajío, de Santa Lucía del Camino, reconoció el secretario General de gremio, Eloy López Hernández.

En entrevista, dijo desconocer el monto de dinero que debería recibir el gremio de las cuotas que llegan a manos del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y que a la fecha no han sido devueltos.

Además, aceptó que en la próxima Asamblea Estatal se llamará al ex secretario de Finanzas y al ex oficial Mayor del Comité Ejecutivo, para que rindan cuentas del dinero y se haga una formal entrega-recepción.

Asimismo, para que expliquen la forma en que utilizaron el recurso enviado por el CEN para la realización del pre congreso y el congreso del magisterio. “Y en caso de haber irregularidades, se finquen las responsabilidades correspondientes”.

--¿Considera que hay avance en las negociaciones con el gobierno?

--Los acuerdos siguen, hay avance porque nos sentamos con el gobierno pero en sí no tenemos soluciones, y no es que no se hayan dado; se agendó otra mesa de trabajo el miércoles.

--Acordaron a llamar a los ex dirigentes, ¿no ha habido entrega-recepción?

--Bueno, es un asunto de operación, hemos comentado con los compañeros que chequen, que revisen el paso pero el trámite es operativo.

--Se han sentado varias veces con el gobernador Alejandro Murat, parece que habrá acuerdos, ¿pero no temen que se echen atrás?

--No creemos en palabras, simplemente lo que queremos son resultados y sobre ello vamos a valorar si hay o no avances.

Negociar expedientes

--La próxima semana tienen una mesa justicia, ¿qué esperan?

--Simplemente pedimos la libertad de los compañeros, el cierre de los expedientes, de quienes tienen órdenes de aprehensión o siguen su proceso.

--Incluso de quienes no son magisterio...

--Claro, es con todas las organizaciones sociales, en resumen presos políticos.

--En el conflicto con la Sección 59, ¿cómo cómo van a operar?

--Se realizó la firma con la mesa tripartita y sobre ello vamos a caminar.

--¿Seguirán permitiendo que continúen operando sus planteles?

--El gobierno tiene sus métodos y nosotros con la mesa tripartita estamos avanzando.

--De las finanzas, ¿cómo está el magisterio?

--Bueno, en ese tema no puedo ahondar mucho, tenemos nueve meses que no se tiene a disposición el recurso.

--Pero entonces cómo están subsistiendo.

--Siempre ha sido la resistencia, y una de ellas es de no tener recursos, cada compañero sufraga sus gastos y lo hemos hecho con todos los camaradas de base cuando están en jornadas de lucha.

--¿Van a pedir al CEN que les devuelva sus cuotas?

--El proceso está en ruta con el asunto de toma de nota, a través de ello se estarán dando las condiciones, recordemos que los camaradas anteriores tuvieron un proceso judicial en el cual no se pudo otorgar el recursos.

--¿A cuánto asciende ese monto que les deben devolver?

--No puedo comentar con precisión, el compañero de finanzas es el que tiene los datos, y no puedo comentarlo, simplemente sabemos que no tenemos dinero.

--¿Pero sí está adeudada la Sección 22 con proveedores?

--Nos comentaron en el pre congreso que efectivamente se ha suspendido el pago a algunas empresas, no han podido cobrar el recurso.

"Simplemente sabemos que no tenemos dinero."



Eloy López Hernández, secretario general de la Sección 22

0 comentarios :

Publicar un comentario