Juan Zavala/NVI NOTICIAS
El secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eloy López Hernández, informó que las negociaciones con el Gobierno del estado de Oaxaca no avanzan porque este último argumenta “insuficiencia presupuestal” para atender sus demandas.
La Comisión Ejecutiva Seccional de la Sección 22 del SNTE ha sostenido tres mesas de negociación con el gobierno del estado para atender sus exigencias en materia laboral; principalmente sobre el pago de los profesores regularizados, la contratación de los egresados de las escuelas normales y el pago al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
El líder sindical afirmó que en todos los casos, la administración estatal a través del secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, y del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes, responde que carece de los recursos públicos o que no tiene “techo financiero”.
Esta respuesta, apuntó, no es responsabilidad de la Sección 22 del SNTE; sobre todo, cuando ya hay una acuerdo con el gobierno del estado.
Según la información del gremio sólo la deuda de poco más de dos años en salarios a los profesores regularizados asciende a un mil millones de pesos, a esto se sumaría el retraso en los pagos a los PAAE y recursos financieros para el salario de 777 normalistas que reclama el sindicato, sean contratados.
En particular, los PAAE suman alrededor de 15 mil trabajadores que trabajan como administrativos en el IEEPO entre los que se encuentran secretarias, auxiliares administrativos, capturistas y auxiliares contables.
Sección 22 hasta la cocina
Eloy López afirmó que se pactó con el gobernador Alejandro Murat devolver a la Sección 22 del SNTE la “bilateralidad” de la educación; es decir, que el sindicato también tenga injerencia en la contratación y movilidad de los maestros, algo que con la reestructuración del IEEPO se les había quitado y enaborlado como la “recuperación de la rectoría de la educación”.
Alejandro Murat dio marcha atrás y le devolvió la “biletarilidad” al magisterio; sin embargo, el dirigente sindical aseguró que todavía no se lleva a la práctica.
“Porque día con día los maestros nos dan las quejas de que efectivamente están mandando idóneos para el IEEPO, están mandando compañeros, pero están condicionando precisamente el pago de los compañeros regularizados (sic)”.
Por otra parte, reconoció que uno de los logros son los que se obtuvieron en las mesa jurídica con la cancelación de las órdenes de aprehensión y procesos judiciales contra miembros del anterior Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 del SNTE.
Eloy López puntualizó que exigen que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, esté presente en la mesa central de negociación para darles solución definitiva y favorable a sus demandas.
 
 
 

 
 
0 comentarios :
Publicar un comentario