jueves, 16 de febrero de 2017

Sin acuerdos Sección 22 y gobierno de Oaxaca, tras reunión de 12 horas


Ismael García/NVI NOTICIAS
Con un “plantón” de por medio por parte de una representación de maestros, la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sostuvo ayer una reunión con autoridades de gobierno, por más de 12 horas, en la llamada Ciudad Administrativa, sin lograr acuerdos.

El encuentro se efectuó en Ciudad Administrativa, complejo de oficinas ubicado en Tlalixtac de Cabrera, y fue iniciada por el titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Murat Hinojosa, quien cumplió la formalidad de dar comienzo a los trabajos y se retiró una hora y cuarto después.

Reproches y exigencias

Titulares y funcionarios de las Secretaría General de Gobierno, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Pública, entre otros, escucharon los reproches y exigencias del Comité Ejecutivo Seccional, encabezado por el secretario General, Eloy López Hernández.

En su mensaje, a puerta cerrada --pese al pregón de transparencia por ambas partes--, Murat Hinojosa reiteró que hay disposición de su gobierno para atender las demandas y dar celeridad a los procesos ya avalados, entre ellos la asignación de tres mil 699 plazas para docentes y administrativos.

Después de ello inició la revisión y discusión de asuntos en materia de justicia, en que la Sección 22 insistió en la cancelación de órdenes de aprehensión pendientes, así como la exoneración plena de los ex integrantes de la dirigencia acusados de diversos delitos, entre ellos Rubén Núñez Ginez.

Las autoridades de la Fiscalía General remarcaron que por parte de la entidad oaxaqueña, los delitos del orden común ya se habían extinguido y correspondía al juez de la causa concluir los demás procesos bajo la figura de “desvanecimiento de datos”; pese a ello, el magisterio no quedó conforme.

Plazas para normalistas

Largas horas llevó también la discusión en materia laboral, donde la Sección 22 exigió que se concretara a la brevedad el otorgamiento de plazas pendientes, así como de bases a más de 900 egresados de escuelas normales de la entidad.

Al cierre de la edición continuaba la discusión; el IEEPO, a través de su director Germán Cervantes Carrasco, aceptó las peticiones; sin embargo, pidió tiempo para buscar una figura jurídica que no contraviniera a la Ley General de Educación ni confrontara a Oaxaca con el gobierno federal.


Mientras tanto, la marcha de unos 200 profesores que partió al mediodía de la sede del IEEPO, permaneció en el exterior de la Ciudad Administrativa y amagó con mantenerse en el lugar de manera indefinida si no se cumplían sus exigencias.

0 comentarios :

Publicar un comentario