Sayra Cruz
Reinstalan el servicio de energía eléctrica, sin embargo, los cubículos carecen de equipos de cómputo y no tienen servicio de internet
Aunque a diario hay decenas de personas en su interior -principalmente en la planta baja- el edificio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), situado en Armenta y López, luce abandonado y sucio en su infraestructura.
Aún mantienen actividad en algunas áreas como en el auditorio Jacobo Herrera Salazar y las secretarías, no obstante, el hecho de que el gobierno federal le congelara las cuentas a la dirigencia magisterial en julio de 2015, les impidió el mantenimiento del edificio y de ahí vino el abandono.
Algunos cubículos fueron cerrados y blindados con madera; durante mucho tiempo, los titulares de las secretarías y sus auxiliares trabajaron en sus casas.
Al ingresar a este edificio en cuyo exterior se encuentran carpas y taquillas de empresas "patito" que dan el servicio de transporte de Oaxaca-México, hay un par de comerciantes ambulantes vendiendo discos piratas, principalmente de tipo educativo. Libros, empresas de préstamos, entre otros convergen en la sede sindical.
En el piso del lado izquierdo de la entrada, están algunas casas de campaña de los trabajadores de la educación que mantienen un plantón representativo en las calles de la ciudad de Oaxaca aledañas a la sede sindical y que impide el paso vehicular en un par de cuadras.
Al inicio del pasado Comité Ejecutivo Seccional (CES) que encabezó Rubén Núñez Ginez, la apariencia era poco más limpia. Ahora, el aseo está ausente en este edificio.
En tanto, aunque ya reinstalaron su servicio de energía eléctrica, los cubículos carecen de equipos de cómputo y no tienen servicio de internet.
Los representantes de las secretarías y su personal, hacen uso de sus paquetes de datos del celular o algún otro medio para realizar sus actividades porque el servicio no lo cuentan en la sede sindical.
La pasada dirigencia en reiteradas ocasiones exigió la liberación de las cuentas bancarias del gremio, sin embargo, al tener en contra un proceso de un supuesto lavado de dinero, la autoridad federal no se los permitió.
Acomodados en el suelo, hacinados en algunos espacios, así es como se encuentran los agremiados al sindicato mayoritario en Oaxaca para realizar sus actividades sindicales.
Asimismo, los baños instalados en cada uno de los tres niveles del edificio pueden ser utilizados con una cuota de 3 pesos; cuando todavía tenían acceso a sus recursos, los sanitarios funcionaban medianamente para los sindicalizados.
 
 
 

 
 
0 comentarios :
Publicar un comentario