Sayra Cruz
  Son grupos que buscan hacer de la confrontación un modo de vida: Germán Cervantes Ayala
"El gobierno estatal no permitirá más chantajes de la dirigencia de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño ni que tomen de rehén a la sociedad, a la niñez o a los propios trabajadores de la educación", dijo el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, en una breve conferencia en Ciudad Administrativa, después que la Comisión Política de la gremial anunció bloqueos en dos cruceros para presionar a la autoridad.
"Es preciso dejar en claro que ni la sociedad oaxaqueña ni las demandas legítimas de los maestros o el interés superior de la niñez pueden ser rehenes de grupos que buscan hacer de la confrontación un modo de vida", mencionó el funcionario.
Acompañado del secretario general de gobierno, así como del vocero de la Gubernatura, Alfonso Martínez, aclaró que no se permitirá más chantajes, ya que existe la disposición a escuchar y dialogar respetuosamente para construir acuerdos.
Convocó a los 80 mil trabajadores de la educación a reconocer la realidad educativa del país y, a la dirigencia magisterial, manifestar su disposición clara a alcanzar acuerdos que prioricen la educación y asuman los retos que tiene la misma.
"Cabe señalar que el gobierno estatal en ningún momento ha cancelado el diálogo, fue la dirigencia de la Sección 22 quien de manera unilateral definió la suspensión de las mesas de trabajo y los espacios de diálogo", explicó.
El director del IEEPO pidió a la dirigencia magisterial deponer todas las actividades de protesta que afectan a terceros y reconocer que Oaxaca no puede quedarse al margen del cambio educativo en el que está inmerso todo el país.
Señaló que desde el inicio de la administración del gobernador Alejandro Murat atendió una serie de acuerdos que, en el marco del sistema jurídico vigente, atendía con toda puntualidad demandas específicas que iban desde lo laboral a lo social.
Incluso, el mandatario estatal efectuó gestiones personales con autoridades federales para sacar adelante los compromisos en beneficio de miles de maestros y egresados de las normales con ejes como el reestablecer la operatividad plena del IEEPO en sus oficinas y que las plazas públicas fueran liberadas en beneficio de la vida cotidiana de los oaxaqueños.
 
 
 

 
 
0 comentarios :
Publicar un comentario